SALUD

La enfermedad por coronavirus (COVID-19) es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2.  La mayoría de las personas infectadas por el virus experimentarán una enfermedad respiratoria de leve a moderada y se recuperarán sin requerir un tratamiento especial. Sin embargo, algunas ...
LEER LA NOTA COMPLETA
Conocemos Moderna por ser uno de los primeros laboratorios en conseguir que su vacuna contra el Covid-19 fuera aprobada. Esto colocó en el radar a esta empresa especializada en biotecnología, relativamente desconocida y pequeña (tenía apenas 1000 empleados en 2020, ahora son 4.000) ...
LEER LA NOTA COMPLETA
Murciélagos, pangolines y hasta un virus escapado del laboratorio han surgido como posibles fuentes del surgimiento del SARS-CoV-2, el coronavirus que desde 2020 intriga a los científicos de todo el mundo. Había cierta claridad sobre su aparición en Wuhan, China, pero faltaban datos para especificar ...
LEER LA NOTA COMPLETA
¡Ojo! Por estos malos hábitos podrías perder tu audición Más de mil 100 millones de jóvenes en todo el mundo podrían perder su audición por malos hábitos La pérdida del sentido de la audición ya no es exclusiva de los adultos mayores, ...
LEER LA NOTA COMPLETA
Cada 12 de marzo en el mundo se conmemora el día mundial del Glaucoma, que fue establecido por la Organización Mundial de Salud para difundir información acerca de la importancia de la detección oportuna del Glaucoma, ya que es la segunda causa ...
LEER LA NOTA COMPLETA
El trabajo del personal de salud, estrategias como la formación y contratación de médicas y médicos especialistas, así como la recuperación de servicios después de la pandemia de COVID-19, permiten que hoy 14 hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ...
LEER LA NOTA COMPLETA
Una píldora masculina podría estar disponible pronto en el mercado, pero se está desarrollando otro anticonceptivo para tomar justo antes del sexo, que podría tener más potencial. Actualmente, se trabaja en dos enfoques principales para impedir la concepción por parte del hombre. ...
LEER LA NOTA COMPLETA
Para nadie es secreto que los refrescos no son nada saludables, estas bebidas azucaradas cuyo burbujeante consumo cotidiano no está recomendado, ya que además de tener un alto contenido de azúcar, algunos son especialmente dañinos para órganos como los riñones por las ...
LEER LA NOTA COMPLETA
El suicidio es la muerte por un acto de violencia dirigido hacia uno mismo con la intención de morir. Es prevenible. Hay estrategias que previenen el suicidio al reducir los riesgos y aumentar los factores de protección.El suicidio es quitarse la vida. ...
LEER LA NOTA COMPLETA
El desayuno es considerado la comida más importante del día debido a que los alimentos que se ingieren son los primeros después de un largo periodo de ayuno derivado de las horas en las que se está dormido; el desayuno además precede ...
LEER LA NOTA COMPLETA
El Gobierno de México, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó este domingo 26 de febrero sobre la prohibición al paracetamol de solución inyectable, denominado como Axapara. Expuso la Cofepris que su alerta se da ...
LEER LA NOTA COMPLETA
La mayoría de las personas infectadas por el virus experimentarán una enfermedad respiratoria de leve a moderada y se recuperarán sin requerir un tratamiento especial. Sin embargo, algunas enfermarán gravemente y requerirán atención médica. Las personas mayores y las que padecen enfermedades ...
LEER LA NOTA COMPLETA
El virus de Marburgo (MVD) es un padecimiento extraño que produce fiebre hemorrágica grave. Consta de un virus de ARN transmitido por animales (zoonótico). El virus del Ébola forma parte de la misma familia de este virus. La primera vez que se ...
LEER LA NOTA COMPLETA
Se está acabando el tiempo para las vacunas contra la covid-19, los kits de prueba caseros, e incluso algunos tratamientos, gratuitos La Casa Blanca anunció este mes que la emergencia nacional de salud pública, declarada a principios de 2020 en respuesta a ...
LEER LA NOTA COMPLETA
Hoy es común escuchar en los entornos universitarios, que tanto alumnos y profesores toman antidepresivos, situación que aumentó en la población en general derivada de la pandemia de Covid-19 hasta un 25% (según la Organización Mundial de la Salud, 2022). Por otra ...
LEER LA NOTA COMPLETA