• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Agenda Setting Diario

portal informativo

  • INICIO
    • DIRECTORIO
      • Politicas de Privacidad y uso de Cookies
    • EDITORIALES
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • FINANZAS
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • CULTURA
  • SALUD
  • VIDA
  • GOURMET

No ha sido aprobada pero 400 mil dosis de la vacuna rusa llegarán a México

19/01/2021 by Jorge A. Leyva

En México ante el retraso de los embarques de la vacuna de Pfizer durante las próximas tres semanas, un embarque de 400 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V llegarán a México la próxima semana, la cual todavía no ha sido aprobada por la Cofrepis, el órgano regulador sanitario mexicano.

Estas vacunas serán las únicas que recibirá el país en lo que resta de enero y con ellas que se podrá terminar la fase 1, la cual pretende dar cobertura al personal médico de primera línea de atención de pacientes de Covid-19.

En una gráfica mostrada por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, en la conferencia presidencial matutina de hoy 19 de enero de 2021 se anticipa la llegada de las primeras 400 mil de las 7.4 millones de unidades que ya se han negociado de la vacuna Sputnik V.

Para las primeras dos semanas de febrero se anticipa la llegada de dos embarques de 50 mil dosis de la vacuna china de Cansino, que es de una sola dosis, con la que se pretende finalizar la primera etapa de vacunación e iniciar la segunda, que contempla aplicaciones a adultos mayores de 60 años.

En su mensaje, el canciller detalló que la Cofepris está por autorizar la fase de pruebas de dos vacunas más: Curevac, de Alemania, y Novavax, de Estados Unidos.

Agregó que la vacuna de Janssen, del corporativo Johnson & Johnson, terminó su estudio de fase 3 en el país con el análisis en 400 participantes.

Hasta la tarde de este lunes, solo 6,546 personas habían recibido la aplicación de la vacuna fabricada por Pfizer en conjunto con el laboratorio alemán BioNTech.

Relacionado

Tagged With: Cofepris, coronavirus, Covid, méxico, no aprobada, Rusa, Rusia, salud, sputnik, vacuna, Virus

About Jorge A. Leyva

Periodista. Licenciado en Comunicación. Columnista en Agenda Setting Diario. Comentarista de política en radio. Journalist.
Fan del Café Necesario Marketing Político y Social Media
Publicidad: jorgeleyva@agendasettingdiario.com

Primary Sidebar

BUSCAR:

ULTIMAS NOTICIAS

  • El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez demanda a Pemex por cancelación de contrato
    DEPORTES

    El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez demanda a Pemex por cancelación de contrato

    05/03/2021
  • Servicios de salud de muerte en Hospital de Pemex, 3 muertos más ahora por Covid en Tabasco
    NACIONAL TABASCO

    Servicios de salud de muerte en Hospital de Pemex, 3 muertos más ahora por Covid en Tabasco

    05/03/2021
  • Starbase la ciudad que está construyendo Elon Musk, estaría regida por la criptomoneda Doge
    FINANZAS

    Starbase la ciudad que está construyendo Elon Musk, estaría regida por la criptomoneda Doge

    05/03/2021
  • VIDEO: Ladrón roba celular a mujer y el novio lo atropella ¡Justicia por su propia mano!
    VIDA

    VIDEO: Ladrón roba celular a mujer y el novio lo atropella ¡Justicia por su propia mano!

    05/03/2021
  • Fuego y lava, impresionantes imágenes del Volcán Pacaya que intensificó su actividad
    INTERNACIONAL

    Fuego y lava, impresionantes imágenes del Volcán Pacaya que intensificó su actividad

    05/03/2021
  • Nueva Zelanda emite alerta de tsunami tras un tercer terremoto de 8.0
    INTERNACIONAL

    Nueva Zelanda emite alerta de tsunami tras un tercer terremoto de 8.0

    04/03/2021
  • Padres de estudiantes que murieron al caer de un cuarto piso en Bolivia piden justicia, ya hay detenidos
    INTERNACIONAL

    Padres de estudiantes que murieron al caer de un cuarto piso en Bolivia piden justicia, ya hay detenidos

    04/03/2021
  • Pandemia aumentó niveles de pobreza, desigualdad y desempleo en Latinoamérica: CEPAL
    INTERNACIONAL

    Pandemia aumentó niveles de pobreza, desigualdad y desempleo en Latinoamérica: CEPAL

    04/03/2021

Footer

Copyright © 2021 · News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in