Este viernes 8 de noviembre se prevé que el paso del frente frío no.11 en la República Mexicana genere lluvias fuertes a intensas en el noreste, oriente y sureste del país. Además, su masa de aire polar asociada cubrirá ell noreste, centro y oriente, causando un descenso de temperatura en dichas regiones, así como el evento «Norte» que vendrá con rachas superiores a los 80 km/h en el Golfo de Tehuantepec, y rachas superiores a 70 km/h con oleaje de 2 a 4 metros de altura en el litoral de Tamaulipas y Veracruz.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que un canal de baja presión en el occidente del país y la aproximación de una nueva onda tropical al sur de la Península de Yucatán, provocarán lluvias con descargas eléctricas y posible caída de granizo por la tarde.
Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado): Puebla, Veracruz y Oaxaca. Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): Tabasco y Chiapas. Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Jalisco, Estado de México y Campeche. Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Baja California Sur, Zacatecas, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Tlaxcala, Ciudad de México, Yucatán y Quintana Roo.
Las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas, vientos arrachados y caída de granizo. Pudiendo originar desbordamientos de ríos y arroyos, deslaves en laderas de zonas montañosas e inundaciones en zonas bajas. Tome sus previsiones.
