La protagonista, Sosie Bacon, se enfrenta a una diabólica maldición a la par que hace frente a sus problemas mentales derivados de un trauma infantil. El título de la película, “Smile” (sonrisa, en español), hace referencia al gesto que funciona como motor de la historia y que sirve por momentos una excusa argumental para que la trama avance. A grandes rasgos, en este filme, la sonrisa es la mueca del diablo que esconde una amenaza y revela que algo muy peligroso viene después.
“Quería crear algo que fuera intensamente psicológico, con momentos escalofriantes y que siguiera a un personaje durante todo un viaje de pesadilla mental”, detalló Parker Finn, director de “Smile” que ve ahora cómo su primer filme de presupuesto considerable se ha configurado como una de las grandes apuestas de Paramount Pictures en el género de terror para los últimos tres meses del año.
La película de terror “Smile” fue la más taquillera en los cines de Norteamérica este fin semana al recaudar 22 millones de dólares, según estimados de la industria difundidos el domingo.
Entretanto la comedia romántica de Billy Eichner “Bros” quedó de cuarta con 4,8 millones de dólares, después de “Don’t Worry Darling” (7,3 millones) y “The Woman King” (7 millones)
“Bros” es significativa porque es la primera comedia romántica gay que recibe amplio estreno por parte de un estudio grande, y es la primera película de estudio escrita y estelarizada por un hombre abiertamente gay.
Desde que fue proyectada en el Festival de Cine de Toronto el mes pasado, la película ha recibida buenas reseñas, aunque también fue víctima de masivas reseñas negativas en IMDB. Ese website la semana pasada borró cientos de reseñas de una sola estrella que fueron colocadas antes del estreno del filme.