Después de que este domingo se realizó la marcha por el Día Internacional de la Mujer, hoy lunes 9 de marzo se lleva a cabo el Paro Nacional “Un día sin mujeres” en México, el cual invita a la población femenina a no realizar sus labores cotidianas para exigir un freno a la violencia de género. Desde las primeras horas de este lunes se notó la disminución de personas en las calles y sistemas de transporte.
El paro “El 9 Nadie se Mueve” comenzó a percibirse en sistemas de transporte como el Metro: no sólo se registró ausencia de usuarias, sino de las trabajadoras que están en las taquillas despachando boletos o recargando tarjetas. Los pasajeros tuvieron que utilizar las máquinas para recargar dinero en los plásticos del sistema de transporte.

En hospitales como el Centro Médico Siglo XXI, también se percibió la ausencia de mujeres dedicadas a los servicios de salud; sin embargo, sí asistieron varias enfermeras y doctoras. Lo mismo ocurrió en varias clínicas y hospitales que se solidarizaron con el paro de mujeres, donde algunas de ellas decidieron no frenar sus labores.
En locales de comercio de la Ciudad de México sí se registró la asistencia de algunas mujeres, sobre todo en lugares donde se vende comida o accesorios y ropa.
En la Cámara de Diputados, la vicepresidenta Dolores Padierna Luna llamó a desarrollar políticas públicas efectivas contra la violencia de género y en pro del respeto al derecho de las mujeres a decidir sobre sus propios cuerpos. Varias legisladoras decidieron realizar el paro nacional «Un día sin mujeres».


En varias casas de estudio y escuelas, se notó la ausencia de las mujeres, tanto profesoras como alumnas, quienes decidieron parar sus actividades por «Un día sin mujeres».
Mujeres que sí trabajaron
Algunas de las mujeres que sí salieron a desempeñar sus actividades cotidianas mencionaron que lo hicieron no porque estuvieran en contra del paro propuesto, sino porque sienten que pueden contribuir de otra forma para obtener el respeto y trato que se desea. Dijeron, además, respetar a todas aquellas que sí suspendieron sus labores.
La protesta “Un día sin mujeres” también se realiza en varios estados del país ausentándose en señal de protesta para frenar la violencia de género y los feminicidios en el país, aunque no en todos los sectores.

