Finalmente, y después de una larga espera, Apple anunció el lanzamiento del iPhone SE de segunda generación, un celular con pantalla retina HD de 4.7 pulgadas, junto con un Touch ID y chip A13 Bionic diseñado por la compañía.
Phill Schiller, vicepresidente de Apple declaró que el iPhone SE de segunda generación se basa en la idea de tener una combinación única entre tamaño, rendimiento y precio asequible, pero mejorándola en todos los sentidos, con respecto al iPhone SE de primera generación; comentó que incluso incluirá su mejor sistema de cámara única para fotos y vídeos excelentes, sin dejar de tener un precio accesible.
Apple afirma que el nuevo iPhone SE será construido con aluminio de grado aeroespacial, y diseñado con un vidrio duradero, resistente al agua y al polvo, y su clasificación IP67 indica que puede sumergirse hasta 1 metro durante 30 minutos.
El iPhone SE de 2020 llegará con el hardware de los iPhone 11 del año pasado, con procesador A13 Bionic, el cual es, según Apple, el procesador más rápido en un teléfono inteligente, y proporciona un mejor rendimiento en fotografía, juegos y las experiencias de realidad aumentada, gracias a su motor neuronal de 8 núcleos, dos aceleradores de aprendizaje automático en la CPU y un nuevo controlador de aprendizaje automático. Además, contará con 3GB de memoria RAM, un único sensor de cámara en la parte posterior y, muy importante, la apariencia externa de un iPhone 8, es decir que contará en su diseño con el famoso botón Home, Touch ID y bordes arriba y abajo.
Estará disponible en modelos de 64 GB, 128 GB y 256 GB en negro, blanco y rojo, por un precio a partir de los 399 dólares (9 mil 613 pesos al tipo de cambio de hoy). Su preventa en Estados Unidos iniciará el 17 de abril, y llegará a más de 40 países a partir del próximo 24 de abril.
