• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Agenda Setting Diario

portal informativo

  • INICIO
    • DIRECTORIO
      • Politicas de Privacidad y uso de Cookies
    • EDITORIALES
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • FINANZAS
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • CULTURA
  • SALUD
  • VIDA
  • GOURMET

Publican reglamento sobre el uso medicinal de la marihuana en México

12/01/2021 by Jorge A. Leyva

Después de tres años el Gobierno federal a través del regulador sanitario Cofepris y la Secretaría de Salud, emitió este martes 12 de enero el reglamento que regula la producción, investigación y uso medicinal del cannabis, despejando el camino para que firmas privadas participen en un mercado considerado por las empresas del ramo como uno de los más grandes del mundo.

Conforme lo reportado por las autoridades de la Secretaría de Salud (SS), con dicho reglamento se cubren cuatro puntos esenciales: regulación, control, fomento y vigilancia sanitaria del cannabis como materia prima, sus derivados farmacológicos y los medicamentos de la cannabis.

Los fines de dicho reglamento están centrados igualmente en los siguientes 4 aspectos:

a) Producción primaria para abastecer la fabricación de insumos para la realización de diagnósticos, preventivos, terapéuticos, de rehabilitación y cuidados paliativos, así como generar materia prima para investigación y producción de semilla.
b) Investigación para la salud y farmacológica.
c) Fabricación de derivados farmacológicos y medicamentos.
d) Médicos para la realización de diagnósticos, preventivos, terapéuticos, de rehabilitación y cuidados paliativos.

El documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se integra de 80 artículos y 4 transitorios, y se divide en 6 títulos: Disposiciones generales

Laboratorios de control de calidad
De los fines de la cannabis
De la importación
De la exportación
De los establecimientos para la atención médica que suministren medicamentos de cannabis
De la publicidad y comercialización

Iñigo Labarri, director jurídico de la asociación Procanna -organización que ayuda a campesinos de zonas serranas del país con capacitación, infraestructura y asesoría legal para generar cultivos sustentables y detonar riqueza en zonas abandonadas), «lo importante de este reglamento es que ya finalmente se está resguardando las activididades de siembra, cultivo y cosecha para el uso terapéutico de las sustancias derivadas de la planta».

Dijo que en la nueva regulación se están introduciendo conceptos como calificación de semilla, permisos de siembra, y también se están introduciendo cuestiones accesorias como lo relativo a los terceros autorizados, laboratorios de prueba, cuestiones de publicidad y otros puntos importantes para el impulso y ordenamiento del uso terapéutico de los derivados de la mariguana.

Algo importante es que en este reglamento no se hace clara distinción entre un cannabis psicotrópico y uno no psicotrópico (lo cual se define en función de si tiene mas o menos de 1% de TetraHidroCannabidiol THC)- pues para la Cofepris no hay diferencia dado que se está hablando de productos medicinales. En este caso quedan fuera los suplementos alimenticios y otros productos derivados de cannabis que no tienen nada que ver con el aprovechamiento terapéutico de la planta.

Esta regulación estaba pendiente desde junio de 2017 cuando el Congreso de la Unión aprobó cambios a la Ley General de Salud para que incorporara el uso medicinal de los derivados de la mariguana, como sucede con otras plantas de las cuales se extraen psicotrópicas, como es el caso de la amapola y los opioides derivados.

El retraso por años en la salida de este reglamento llevó a amparos diversos y ello, a su vez, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a imponer la orden al Ejecutivo para que emitiera dicho reglamento a fin de armonizar la normatividad para que la medicina en México pueda aprovechar el uso terapéutico de los derivados de la mariguana y su correspondiente investigación y desarrollo de productos terapéuticos. Con información de El Economista.

Relacionado

Tagged With: cannabis, ley, lúdico, marihuana, medicinal, méxico, reglamento, uso

About Jorge A. Leyva

Periodista. Licenciado en Comunicación. Columnista en Agenda Setting Diario. Comentarista de política en radio. Journalist.
Fan del Café Necesario Marketing Político y Social Media
Publicidad: jorgeleyva@agendasettingdiario.com

Primary Sidebar

BUSCAR:

ULTIMAS NOTICIAS

  • Contaminación lumínica: la luz artificial está dañando a humanos, insectos y animales
    VIDA

    Contaminación lumínica: la luz artificial está dañando a humanos, insectos y animales

    19/01/2021
  • Banco Sabadell ofrecerá créditos de hasta 45 mil pesos a clientes de Movistar en México
    FINANZAS

    Banco Sabadell ofrecerá créditos de hasta 45 mil pesos a clientes de Movistar en México

    19/01/2021
  • No ha sido aprobada pero 400 mil dosis de la vacuna rusa llegarán a México
    SALUD

    No ha sido aprobada pero 400 mil dosis de la vacuna rusa llegarán a México

    19/01/2021
  • Urge romper cadena de contagios en casa resultado de las fiestas de fin de año
    SALUD

    Urge romper cadena de contagios en casa resultado de las fiestas de fin de año

    19/01/2021
  • El INE informa que ya podrás tramitar tu credencial de elector sin cita
    NACIONAL

    El INE informa que ya podrás tramitar tu credencial de elector sin cita

    19/01/2021
  • Egipto: Nuevo descubrimiento de tesoros y sarcófagos en sitio arqueológico de Saqqara
    CULTURA

    Egipto: Nuevo descubrimiento de tesoros y sarcófagos en sitio arqueológico de Saqqara

    19/01/2021
  • Recuperar la riqueza y devolver la esperanza al pueblo campechano: Layda Sansores
    NACIONAL

    Recuperar la riqueza y devolver la esperanza al pueblo campechano: Layda Sansores

    18/01/2021
  • Ricardo Anaya buscará ser presidente en el 2024, rechaza candidatura a diputación federal
    NACIONAL

    Ricardo Anaya buscará ser presidente en el 2024, rechaza candidatura a diputación federal

    18/01/2021

Footer

Copyright © 2021 · News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in